Mostrando postagens com marcador News for children. Mostrar todas as postagens
Mostrando postagens com marcador News for children. Mostrar todas as postagens

domingo, 16 de janeiro de 2011

Há dois anos: Letting Infants Watch TV Can Do More Harm Than Good


"ScienceDaily (Jan. 16, 2009) — A leading child expert is warning parents to limit the amount of television children watch before the age of two, after an extensive review published in the January issue of Acta Paediatrica showed that it can do more harm than good to their ongoing development.

Professor Dimitri A Christakis, from the Seattle Children’s Research Institute and the University of Washington, USA, has also expressed considerable concerns about DVDs aimed at infants that claim to be beneficial, despite a lack of scientific evidence.

And he points out that France has already taken the matter so seriously that in summer 2008 the Government introduced tough new rules to protect the health and development of children under three from the adverse effects of TV.

Professor Christakis’ extensive review looked at 78 studies published over the last 25 years and reiterates the findings of numerous studies he has carried out with colleagues into this specialist area".

Leia o texto complete clicando aqui. Para ler mais sobre o tema clique aqui.

El telediario no es cosa de niños


"Que el telediario no lo deberían ver los niños, lo tengo más que claro, ahí no hay discusión alguna. Hay días que el telediario puede ser más terrorífico que cualquier película de miedo, y es que la realidad siempre supera la ficción. Además, siempre te queda decir "es que es una película, no es verdad" pero con el telediario no puedes decir lo mismo.

Normalmente, las niñas están viendo en el salón un canal infantil, además tienen la mesa para dibujar, al lado la terraza acristalada con el suelo de corcho, que es su habitación de juegos, ahí están sus juguetes. Y nosotros estamos en la salita-office, viendo el telediario y charlando o comentando las cosas del día. Lo malo es que los niños no se están nunca quietos, y van y vienen, así que Raquel se quedó con los ojos como platos y la boca abierta cuando estaban dando la noticia de la madre que había asesinado a su hijo de 9 años, lo había metido en una maleta y lo había tirado al campo, y lo habían encontrado dos años después. Por más que le decíamos que se fuese al salón a ver dibujitos, la niña no se iba. Le impactó la noticia. Y va y me dice:

- Mamá, ¿tú no me harías eso, verdad?
- Raquel, por Dios, no digas eso ni en broma. ¿Cómo te voy a hacer yo eso, si eres mi vida? Yo daría mi vida po tí. Pero yo y cualquier madre. Una madre no hace eso. Si una madre se quitaría la comida de la boca para dársela a su hijo.
- Entonces, ¿esa madre porqué ha hecho eso?.
- Pues, yo qué sé, hija. Porque estaría loca, o sería una psicópata asesina. No lo sé. Pero eso no es lo normal. Anda, vete a jugar y no pienses más en eso.

Para cualquier niño que su madre es lo que más quiere en el mundo, a quien llama cuando está malito, a quien llama cuando tiene miedo, si se despierta por la noche con una pesadilla, a quien llama cuando se hace daño para que le consuele. Es difícil para la mente de un niño digerir que una madre pueda asesinar a su hijo. Esa persona en la que confía plenamente pues siempre le protegerá, siempre está ahí, que le quiere más que a nada ni nadie, le mima, le acuna, le consuela, le dice que no se preocupe, que todo se va a arreglar...

Y deja esa noticia y coge la noticia del asesino de ancianos, que dice que lo hacía por piedad, porque estaban sufriendo, una especie de "eutanasia", cuando a más de uno lo asesinó dándole lejía... Lo que pasarían los pobres, vaya muerte más mala...

Y dejas esa noticia y coges la del mostruo austriaco que tuvo a su hija secuestrada durante 24 años. Y algún otro que ha salido por ahí que ha hecho algo parecid. O lo que le ocurrió en su día a las niñas de Alcácer. O a Marta del Castillo. Y guerras, atentados, muertes y más muertes,... El telediarío es difícil de digerir para cualquiera, mucho más para un niño".

Leia os comentários dessa postagem, no Blog Una Madre Imperfecta, clicando aqui.