Mostrando postagens com marcador Damon Kiesow. Mostrar todas as postagens
Mostrando postagens com marcador Damon Kiesow. Mostrar todas as postagens

domingo, 6 de fevereiro de 2011

La importancia de lo móvil en el periodismo


“Lo móvil necesita ser planteado como un nuevo medio”

Damon Kiesow, del Poynter, nos habla en esta entrevista del Periodismo Móvil. Imprescindible lectura

No podemos exagerar sobre qué tan importante será lo móvil en el periodismo en tres o cuatro años. En 2014 la mayoría de los navegadores tendrá espacio en los dispositivos móviles. El lanzamiento de The Daily para el iPad es una evidencia de la importancia de esta nueva plataforma. Lo móvil requiere de un replanteamiento completo de la forma en que se reúne y distribuye el contenido. Un argumento podría ser que los medios están pensando en lo móvil primero, luego en la web y finalmente en lo impreso y TV. Pero lo móvil necesita ser planteado como un nuevo medio, no solo como la extensión de la web o lo impreso. Muchos consumidores dicen que salen de su casa con dos cosas: llaves del carro y su celular. Como los smartphones han ganado aceptación, los medios necesitan ir pensando en cómo van a servir a sus lectores que deben interactuar con su marca en el móvil. Hay historias que un usuario móvil valorará y que los lectores del ‘papel’ no. Tus estrategias de contenido necesitan estar desarrolladas en resolver diversas necesidades.

Un ejemplo típico sería, por ejemplo, informar sobre un accidente que produce tráfico durante la hora punta de la mañana. Un lector móvil, en dirección a la ciudad, informado sobre este tema agradecerá la alerta que lo llevará a tomar otra ruta hacia el trabajo. Pero el mismo lector sería más escéptico de la noticia de tu medio si aparece en la edición impresa o en un reporte radial con 24 horas de retraso”.

Leia a segunda parte da entrevista com Damon Kiesow clicando aqui.
Leia a primeira parte da entrevista clicando aqui.

sábado, 5 de fevereiro de 2011

“Los periodistas necesitan identificar nuevas herramientas que los ayuden a hacer un mejor periodismo”


"Leer a Damon Kiesow en el Poynter es todos los días una clase de periodismo. Por eso, nos sentimos especialmente orgullosos de esta entrevista que publicaremos en dos partes. Kiesow -a quien puedes seguir en Twitter- fue editor en línea en The Telegraph en Nashua, New Hampshire, donde trabajó con una pequeña sala de redacción para perseguir agresivamente una estrategia local de noticias centrada en la Web. Actualmente tiene en Poynter un espacio dedicado a noticias sobre móviles y sus aplicaciones e implicaciones en los medios de comunicación. Nos referimos a Mobile Media.

1. ¿Qué habilidades necesitan los periodistas para ser más competentes?

Lo básico del periodismo no ha cambiado. Es obviamente importante que los periodistas entiendan cómo buscar, reportar y escribir, así como ser expertos en diversos temas, y cuando sea posible, en los tema que cubren principalmente. Las “nuevas” habilidades que necesitan aprender son las que le ayudan a hacer su trabajo mejor. Estas tienen que ser complementarias, no deben reemplazar a las básicas, a las cosas que normalmente hacemos. Esto lo digo porque parece que algunos suponen que aprender “nuevas” cosas quiere decir que dejen de lado las habilidades básicas. Lo cierto es que las nuevas herramientas y tecnologías tienen que ayudar a que lo que hacemos sea más fácil y mejor. Es decir, lo primero que necesitamos aprender es ‘abrazar’ el cambio. El periodismo ya no está anclado en los procesos industriales y los plazos. Ahora debemos tener plazos constantes e incrementar la competitividad en la web. Ahora necesitamos cambiar constantemente y nuestras organizaciones necesitan adaptarse al ambiente. Para hacer eso, los periodistas necesitan sentirse cómodos con la tecnología, necesitan querer experimentar nuevas herramientas, y necesitan querer aprender de los errores que cometan. Y necesitan hacer eso para poder identificar nuevas herramientas que los ayuden a hacer un mejor periodismo. Pocas personas en el 2006 identificaron Twitter como una herramienta periodística, y ahora están siguiendo los disturbios de Egipto a través de este espacio. Entendiendo esas tendencias y usando nuevas herramientas para comunicar a nuestra audiencia estas nuevas maneras de comunicación es una habilidad “nueva” clave para aprender".

Entrevista com Damon Kiesow por Esther Vargas em Clases de Periodismo

Leia o texto completo clicando aqui. Leia a segunda parte da entrevista, "Lo móvil necesita ser planteado como un nuevo medio", clicando aqui.


Leia também, "Mobile phone Journalism i the news", clicando aqui.